jueves, 22 de marzo de 2007

curiosidades del barrio

Donde, sino en la Villa se puede encontrar dos calles que se intersectan que tengan el MISMO NOMBRE.



Esta es la calle Los Plátanos esquina Los Plátanos (una de ellas es una cortada con rotonda incluída) y las dos están al 2300!!


miércoles, 21 de marzo de 2007

vivir en la Villa...

Primero aclaremos el significado de la palabra "villa", en este caso, una especie de pueblo chico. La historia del pueblo, muy bien desarrollada en: http://www.ciudadvillaadelina.com.ar/index.php?seccion=historia nos cuenta que en el año 1908 llega desde la flamante estación Santa Lucía el ramal ferroviario del Central Córdoba hasta la esquina de las hoy calles Scalabrini Ortiz y Paraná, donde se construyó el actual edificio de la estación.El 15 de enero de 1909 se inaugura la mencionada estación a quien se le impone el nombre de Adelina en homenaje a una de las nietas del administrador de la empresa, señor O. Mackay Duncan Munro, quedándole a la naciente población el mismo nombre: Villa Adelina.

Resumiendo, el pueblo que forma parte del ilustre partido de San Isidro y que aún carece de cloacas en gran parte de su extensión, lleva el nombre de una rica heredera.

No obstante esto, la Villa es un hermoso lugar para vivir, ya que aún conserva el encanto de "pueblo" sin edificios, posee terrenos muy grandes y muchos viejitos que se salvaron del geriátrico, aún pueden sacar la silla a la vereda y charlar con los vecinos, simples costumbres olvidadas por el miedo que sufren los habitantes de otras zonas, especialmente las más pudientes.